* EL DESAFÍO
El proyecto consisitío en la creación de una nueva marca que reinterpretara el movimiento cultural hippie desde una perspectiva futurista, situándolo en el año 2030. El reto consistía en mantener la esencia del hippismo —su espíritu de libertad, amor, paz, inclusión y conexión con la naturaleza— pero adaptándolo a los valores, problemáticas y estéticas del mundo contemporáneo. Esto implicó no solo una actualización conceptual del movimiento, sino también una exploración visual capaz de representar cómo habrían evolucionado sus símbolos, discursos y formas de expresión en un contexto marcado por la conciencia colectiva, la tecnología y el activismo emocional.
* LA SOLUCIÓN
Así surgió el movimiento Neoppies, para el cual se desarrolló una identidad visual que fusiona el imaginario del movimiento hippie de los años 60 con una visión futurista situada en el año 2030. El proceso partió de una investigación profunda sobre los valores, símbolos y estéticas del hippismo, identificando sus elementos clave: la psicodelia, la conexión con la naturaleza, el uso del color y el mensaje de libertad y amor colectivo. A partir de esta base, se diseñó una propuesta visual que reinterpreta estos elementos desde una mirada contemporánea. Se incorporaron formas orgánicas, paletas de colores vibrantes pero actualizadas, y recursos gráficos que evocan lo sensorial y lo emocional, todo dentro de una estética digital limpia y adaptable. La tipografía y el uso del espacio buscan transmitir fluidez, apertura y movimiento, cualidades esenciales del nuevo espíritu Neoppie.